El crecimiento constante en el interés de los consumidores por los productos naturales de origen orgánico es un tendencia a alza en los últimos años. Eso es debido al ferviente interés por parte de muchos consumidores de evitar los ingredientes sintéticos y tóxicos ya se trate de cosmética o alimentación. En el caso de la alimentación cada vez hay más consciencia de la importancia de cuidar lo que comemos y de realizar ejercicio habitualmente. En cuanto a la cosmética, la tendencia del usuario se dirige con mayor fuerza a la utilización de cosméticos naturales por los beneficios para la piel de usar cosmética natural ya que son más ricos en principios activos.
- Triphala: Se trata de una combinación de tres frutas ( Emblica officinalis, Terminalia chebula y Terminalia bellirica ) que ayuda a la función y la regularidad intestinal ya que preserva la funcionalidad de la microbiota intestinal.
- Hojas de Sen: Hoja vegetal que promueven la regularidad intestinal ya que contiene senósidos .
- Jengibre: original de la India el jengibre ha sido tradicionalmente utilizado para reforzar los sistemas respiratorio, digestivo e inmunitario. Pero los beneficios del jengibre no quedan aquí, ya que, entre muchos otros, a proteger las articulaciones, cartílagos y huesos frente al daño oxidativo producido por el paso de los años.
- Granada: posee grandes beneficios para nuestro organismo ya que aporta gran cantidad de vitaminas ( vitamina C y vitaminas del grupo B) así como minerales que son nutrientes esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
- Cúrcuma: La cúrcuma es una especia aromática que se usa en la cocina para condimentar diferentes platos, sin embargo, sus propiedades y beneficios para la salud la convierten en uno de los productos naturales más comercializados en los últimos tiempos. Entre las propiedades beneficiosas para la salud destacan los beneficios antioxidantes sobre el sistema inmunitario, tracto respiratorio, hígado y articulaciones.
- Cardo mariano: Ayuda a mantener un hígado saludable. Ya utilizada desde antaño como planta en la medicina tradicional.
- Boswellia: La Boswellia Serrata es un componente natural que suele utilizarse para tratar enfermedades crónicas como la artritis reumatoide ya que posee grandes propiedades para la salud articular. El uso terapéutico de esta resina natural remonta a varios miles de años en la medicina tradicional india.
- Ciruelo africano: el Prunus africana, conocido comúnmente como ciruelo africano, es un árbol originario de las zonas montañosas de África tropical y Madagascar. Los extractos del árbol de ciruela africana son de ayuda para aliviar los síntomas urinarios causados por el agrandamiento de la próstata que es bastante frecuente en los hombres de más edad.
- Semillas de Calabaza: Ayuda a mantener la función de la próstata y de la función urinaria.
- Sabal: El Sabal o palmito americano, al igual que el ciruelo africano, ayuda a mantener sana la próstata ya que es un tratamiento fitoterápico eficaz contra la Hiperplasia Benigna de Próstata.
- Colina: se trata de un nutriente esencial pero poco conocido. Nuestro hígado puede producir una pequeña cantidad de colina, pero la mayor parte de la colina en el organismo proviene de los alimentos que se consumen. Así como la vitamina D desempeña un papel de apoyo fundamental en la absorción del calcio, la colina ayuda a los ácidos grasos omega-3 y las vitaminas B a que funcionen como deberían. (
- Centella asiática: Tradicionalmente se ha usado mucho gracias a sus beneficios en la protección del sistema cardiovascular y la cicatrización de heridas, al estimular el desarrollo de las principales células productoras de colágeno y elastina. Además de aportar grandes beneficios sobre la circulación, la Centella asiática es frecuentemente utilizada para calmar la sensación de piernas cansadas por sus beneficios sobre la circulación.
- Regaliz: La regaliz es una planta con propiedades antioxidantes que ayuda al buen funcionamiento del sistema inmunitario y ayudando a suavizar las molestias de garganta.
- Zinc: El Zinc es un oligoelemento que se encuentra en todos los órganos y tejidos del cuerpo humano. Posee propiedades antioxidantes y es un nutriente esencial y necesario para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario.
- Selenio: El Selenio destaca por sus propiedades antioxidantes que ayudan a proteger las células frente al daño oxidativo, resultando ser también un nutriente esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario.
- Bergamota: también conocido como Citrus bergamia es un cítrico obtenido de un árbol frutal de la familia Rutaceae, cultivado en la región mediterránea y cuyos principios activos se utilizan en aromaterapia, gastronomía, cosmética y medicina.
- Alcachofa: la hoja de la alcachofa es muy buena para normalizar los niveles de lípidos en sangre y el control del peso además de tener grandes propiedades antioxidantes.
- Semillas de Hinojo: se trata de una planta herbácea aromática que se utiliza en la medicina natural por sus propiedades beneficiosas sobre el aparato digestivo con efectos antiespasmódicos y antiflatulentos.
En circunstancias normales, una dieta adecuada y equilibrada debería proporcionar todos los nutrientes necesarios para el normal desarrollo y mantenimiento de un organismo sano.