LOS PRODUCTOS NATURALES

El aumento constante en el interés de los clientes por los productos naturales de procedencia orgánica es una tendencia en ascenso en los últimos tiempos. Esto se debe al ferviente deseo de muchos consumidores de evitar componentes sintéticos y tóxicos, ya sea en el ámbito de la belleza o de la alimentación. En el caso de los alimentos, cada vez existe una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar nuestra dieta y practicar ejercicio de forma habitual. Respecto a la belleza, la preferencia del consumidor se inclina cada vez con más fuerza hacia el uso de cosméticos naturales debido a los beneficios que aportan a la piel, ya que contienen una mayor cantidad de principios activos.

LOS PRODUCTOS NATURALES EN ALIMENTACIÓN

Triphala: Esta fórmula combina tres frutas diferentes, a saber, Emblica officinalis, Terminalia chebula y Terminalia bellirica. Triphala es conocida por favorecer el funcionamiento óptimo del intestino y mantener la salud de la microbiota intestinal.

Hojas de Sen: Estas hojas vegetales son reconocidas por su capacidad para promover la regularidad intestinal, gracias a la presencia de senósidos en su composición.

Anuncios

PRODUCTOS NATURALES

Alchemlife - Productos naturales

Suplementos nutricionales naturales demostrados mediante ensayos clínicos con fitonutrientes de excelente nivel y extractos vegetales.

Jengibre: Originario de la India, el jengibre ha sido tradicionalmente empleado para fortalecer los sistemas respiratorio, digestivo e inmunitario. No obstante, sus beneficios no se limitan a eso, ya que también contribuye a proteger las articulaciones, cartílagos y huesos contra el daño oxidativo provocado por el paso del tiempo. Realmente, el jengibre es un excelente complemento nutricional para nuestro organismo. Por este motivo, muchas personas preocupadas por su salud intentan incorporar el jengibre en su dieta habitual. Si llevas una vida estresante que no te permite dedicar mucho tiempo a preparar comidas, el té de jengibre es una forma sencilla de incluirlo en tu alimentación diaria sin tener que preocuparte en exceso.

Y si hablamos de cuidar la salud con té, te recomendamos el té matcha, una variedad de té verde que se muele hasta obtener un polvo fino y ofrece numerosos beneficios para la salud. Dentro de su amplia lista de ventajas, el té matcha destaca por su acción antioxidante y su capacidad para fortalecer el sistema inmunitario. Además, reduce el estrés, favorece la eliminación de líquidos, disminuye el colesterol y contribuye a mantener las arterias sanas y controlar la hipertensión. También ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre, lo que resulta beneficioso para controlar la diabetes y prevenir la fibrosis hepática. Por si fuera poco, el té matcha sacia el apetito y calma la sed de manera natural, lo que favorece la quema de grasas de forma natural y ayuda en la pérdida de peso. Como podemos observar, el té marcha es una auténtica fuente de salud y bienestar.

La información en la Red constituye una buena orientación pero nunca debe sustituir al profesional de la medicina, que es quien valorará esta información en su contexto adecuado. Una posible solución podría ser facilitar al enfermo la dirección de páginas recomendadas por el propio médico, para que el paciente pudiera realizar sus consultas de forma controlada.

Granada: cuenta con notables beneficios para nuestro cuerpo, ya que provee una considerable cantidad de vitaminas, entre las cuales se encuentran la vitamina C y las vitaminas pertenecientes al grupo B. Además, está rica en minerales que son nutrientes fundamentales para el óptimo desempeño de nuestro organismo.

Cúrcuma: Esta especia aromática es ampliamente utilizada en la cocina para dar sabor a diversos platos, pero sus propiedades y ventajas para la salud la han convertido en uno de los productos naturales más demandados recientemente. Entre las propiedades beneficiosas para la salud, destacan su capacidad antioxidante, que ejerce un efecto positivo en el sistema inmunitario, el tracto respiratorio, el hígado y las articulaciones.

Cardo mariano: Contribuye al mantenimiento de un hígado saludable. Esta planta ha sido empleada desde tiempos remotos en la medicina tradicional.

Menta: La menta ofrece una amplia gama de beneficios tanto nutricionales como para la piel. El aceite de menta destaca como un eficaz antipruriginoso, aliviando la picazón, y como un potente antiséptico, lo que lo convierte en un aliado importante para la salud de nuestra piel. Un ejemplo claro de su utilidad son los balsamos labiales naturales que ayudan a calmar los labios secos y agrietados.

Además, dentro de los aceite esencial ecológico, el aceite esencial de menta actúa como un excelente estimulante y tónico, por lo que los especialistas lo recomiendan para el cuidado del cabello. Ayuda a estimular el crecimiento capilar y reducir la caída del pelo. También resulta eficaz para tratar dolores de cabeza y mejorar la concentración.

Boswellia: La Boswellia Serrata es un componente natural que se emplea comúnmente para tratar enfermedades crónicas como la artritis reumatoide, debido a sus destacadas propiedades para la salud articular. El uso terapéutico de esta resina natural se remonta a varios miles de años atrás en la medicina tradicional india.

Ciruelo africano: El Prunus africana, comúnmente conocido como ciruelo africano, es un árbol nativo de las regiones montañosas de África tropical y Madagascar. Los extractos de este árbol son útiles para aliviar los síntomas urinarios causados por el agrandamiento de la próstata, una condición que afecta frecuentemente a hombres mayores.

Semillas de Calabaza: Ayudan a mantener la función adecuada de la próstata y del sistema urinario.

Sabal: El Sabal, también conocido como palmito americano, al igual que el ciruelo africano, contribuye a mantener la próstata en buen estado, siendo un tratamiento fitoterápico eficaz contra la Hiperplasia Benigna de Próstata.

Colina: Es un nutriente esencial pero poco conocido. Aunque nuestro hígado puede producir una pequeña cantidad de colina, la mayor parte de la colina en nuestro organismo proviene de los alimentos que consumimos. Al igual que la vitamina D, que juega un papel fundamental en la absorción del calcio, la colina favorece el correcto funcionamiento de los ácidos grasos omega-3 y las vitaminas B.

Centella asiática: Tradicionalmente, ha sido ampliamente utilizada debido a sus beneficios en la protección del sistema cardiovascular y la cicatrización de heridas, al estimular el desarrollo de las principales células productoras de colágeno y elastina. Además de aportar grandes beneficios para la circulación, la centella asiática es frecuentemente empleada para aliviar la sensación de piernas cansadas gracias a sus efectos beneficiosos sobre la circulación.

Regaliz: Esta planta posee propiedades antioxidantes que contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunitario y ayuda a aliviar las molestias de garganta.

Zinc: Es un oligoelemento que se encuentra en todos los órganos y tejidos del cuerpo humano. Tiene propiedades antioxidantes y es un nutriente esencial necesario para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario.

Selenio: El Selenio destaca por sus propiedades antioxidantes, las cuales ayudan a proteger las células frente al daño oxidativo. También es un nutriente esencial para el adecuado funcionamiento del sistema inmunitario.

Bergamota: También conocido como Citrus bergamia, es un cítrico obtenido de un árbol frutal de la familia Rutaceae, cultivado en la región mediterránea. Sus principios activos se utilizan en aromaterapia, gastronomía, cosmética y medicina.

Alcachofa: Las hojas de la alcachofa son muy beneficiosas para normalizar los niveles de lípidos en sangre y el control del peso, además de tener propiedades antioxidantes.

Semillas de Hinojo: Se trata de una planta herbácea aromática que se utiliza en la medicina natural debido a sus propiedades beneficiosas para el aparato digestivo, con efectos antiespasmódicos y antiflatulentos.

Lavanda: Esta planta también ofrece una amplia gama de beneficios tanto para la salud general del organismo como para la piel. Entre los beneficios más destacados para el organismo se encuentran sus propiedades sedantes, antiinflamatorias, digestivas, antibacterianas, cicatrizantes y antisépticas. En cuanto a la piel, numerosos productos naturales de cosmética incorporan lavanda debido a sus propiedades astringentes, antioxidantes y antimicrobianas.

Es importante tener en cuenta que la lavanda contiene principalmente taninos (con propiedades astringentes y antiinflamatorias), flavonoides (antioxidantes), ácidos rosmarínico y ursólico (con propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antioxidantes), así como alcoholes terpénicos.

Por lo tanto, muchos productos de cuidado personal naturales, como jabones naturales, champús y acondicionadores ecológicos, bálsamos labiales ecológicos y cremas hidratantes, incluyen aceite esencial de lavanda y otros ingredientes naturales que benefician el cuidado de la piel y el cabello.

PRODUCTOS NATURALES EN COMPLEMENTOS Y SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS


A continuación se muestran algunos complementos alimenticios que contienen los anteriores productos naturales mencionados.

Bajo condiciones habituales, una alimentación adecuada y balanceada debería suministrar todos los elementos nutritivos requeridos para el correcto desarrollo y preservación de un organismo saludable.

Confiamos en haber aclarado sus interrogantes acerca de los productos naturales, sus propiedades y beneficios.

¿Te ha resultado útil y te gustaría compartir esta información?

donde opinar sobre una empresa

Hoy en día, la opinión se está convirtiendo en una herramienta muy potente en lo que se refiere a la reputación de las empresas, productos y servicios.
Ganar la confianza del usuario es, cada vez más, un elemento esencial de reputación para cualquier negocio. Plataformas como Google, Facebook o TripAdvisor tienen como elemento de algoritmo la variable de opinión del usuario. Por ejemplo Gooogle, mediante Google My Business, da la opción a cualquier usuario de Google de escribir un comentario/opinión sobre una empresa. Dichas opiniones son mostradas, no tan solo al hacer la búsqueda de la empresa, sino también en todas las búsquedas relacionadas con el producto o servicio que dicha empresa ofrece.
Es por ello tener una buena media de opiniones es una excelente oportunidad para mostrar a los posibles clientes una buena valoración y seguimiento de las mismas. Responder las reseñas es también una buena herramienta para mostrar a tus posibles clientes que te preocupas por lo que ellos opinan y, sobre todo, tu actitud como parte de la empresa de encontrarte en disposición de una constante mejoría de tus servicios o productos.
En el siguiente enlace encontrarás una pequeña guía de ayuda para adentrarte en el mundo de las opiniones y así poder mejorar la reputación de tu empresa mediante las herramientas públicas que te mostramos.