ENERGÍA FOTOVOLTAICA OPINIONES

ENERGíAS RENOVABLES

LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA

En los últimos años han ganado valor las energías alternativas ya que se trata de energías limpias y sostenible que no generan combustión. Así pues, las energías renovables como la solar térmica y la energía fotovoltaica son las dos tecnologías solares establecidas en la actualidad.

Es importante entender que un sistema de energía fotovoltaico y la tecnología solar térmica no es lo mismo, aunque ambos entran dentro de la clasificación de energía solar, ya que aprovechan la radiación del sol.

energia fotovoltaica opiniones

En términos generales, la energía solar térmica acumula el calor proveniente del sol, y es posible aprovecharla en diferentes usos, por ejemplo: calentar el agua sanitaria.

Por otro lado, la energía fotovoltaica convierte la radiación solar directamente en electricidad, ampliando la variedad de usos respecto a la energía solar térmica, y haciéndola más compleja.

ENERGÍA FOTOVOLTAICA VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Es importante conocer las ventajas y desventajas de la energía fotovoltaica.

VENTAJAS DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA

  • La energía fotovoltaica es ilimitada y renovable, ya que proviene del sol.
  • Se puede utilizar en hogares e industrias, de modo que reduce la huella de carbono.
  • Esta tecnología aprovecha los espacios ya que puede ser instalada sobre edificaciones en general y casas.
  • Este sistema es duradero, ya que puede durar más de 30 años y con bajo mantenimiento.
  • Es modular, es decir los paneles se pueden ajustar según necesidades.
  • Puede llegar a lugares apartados. Existen sistemas instalados en el desierto y en el mar.
  • Según el país se pueden recibir subvenciones o desgrávamenes fiscales.

DESVENTAJAS DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA

  • La energía solar fotovoltaica depende de las condiciones climáticas.
  • La contaminación del aire, esmog y polvo afecta la eficiencia del sistema.
  • Disposición y reciclaje de los materiales tóxicos necesarios en su proceso de fabricación, como el sulfuro de cadmio y el arseniuro, lo que representa un grave problema ambiental.
  • La inversión inicial es elevada, ya que esta tecnología requiere además de los módulos fotovoltaicos, el regulador de carga, el cableado, baterías, inversor y la instalación.
  • A gran escala la energía fotovoltaica requiere grandes extensiones de terreno.

La energía fotovoltaica y la aerotermia

Una forma de optimizar los sistemas de aerotermia es combinarlos con el uso de energía fotovoltaica, logrando un autoconsumo integrado de las necesidades de una vivienda.

Los sistemas de aerotermia permiten pagar solamente un 25% de la energía que necesitamos para la climatización del hogar, pero si a esto le sumamos que la energía eléctrica que abastece el sistema proviene de paneles solares, lograremos una eficiencia energética total.

energia fotovoltaica con aerotermia

Normativa que regula el autoconsumo de energía eléctrica

panales fotovoltaicos opiniones

Desde el 5 de abril de 2019 el Gobierno de España aprobó el RD 244/2019 el cual indica las condiciones para el autoconsumo fotovoltaico. Uno de los puntos más relevantes de esta normativa es que se derogó el conocido impuesto al sol.

Desde el punto de vista normativo, es importante conocer lo indicado en el RD 244/2019, en el cual se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica. Es importante destacar que dicha normativa simplifica los trámites administrativos relacionados principalmente con instalaciones de baja potencia.

Nunca había sido tan accesible tener paneles solares en casa.
Esperamos haber resuelto tus dudas sobre la energía fotovoltaica y sus ventajas y desventajas.

¿Quieres compartirlo?

donde opinar sobre una empresa

Hoy en día, la opinión se está convirtiendo en una herramienta muy potente en lo que se refiere a la reputación de las empresas, productos y servicios.
Ganar la confianza del usuario es, cada vez más, un elemento esencial de reputación para cualquier negocio. Plataformas como Google, Facebook o TripAdvisor tienen como elemento de algoritmo la variable de opinión del usuario. Por ejemplo Gooogle, mediante Google My Business, da la opción a cualquier usuario de Google de escribir un comentario/opinión sobre una empresa. Dichas opiniones son mostradas, no tan solo al hacer la búsqueda de la empresa, sino también en todas las búsquedas relacionadas con el producto o servicio que dicha empresa ofrece.
Es por ello tener una buena media de opiniones es una excelente oportunidad para mostrar a los posibles clientes una buena valoración y seguimiento de las mismas. Responder las reseñas es también una buena herramienta para mostrar a tus posibles clientes que te preocupas por lo que ellos opinan y, sobre todo, tu actitud como parte de la empresa de encontrarte en disposición de una constante mejoría de tus servicios o productos.
En el siguiente enlace encontrarás una pequeña guía de ayuda para adentrarte en el mundo de las opiniones y así poder mejorar la reputación de tu empresa mediante las herramientas públicas que te mostramos.