AEROTERMIA ACS OPINIONES

HOGAR Y EMPRESA

Aerotermia para ACS y calefacción

Los sistemas de aerotermia están entrando en el mercado de forma fuerte y es que se trata de un sistema sostenible, renovable y limpio que utiliza energías renovables (aire y agua) para la producción de calefacción, refrigeración y agua caliente.

Por otra parte, el Código Técnico de la Edificación (CTE) obliga a los edificios de nueva construcción a contribuir con energías renovables la generación térmica del ACS. Y, los equipos que utilizan la aerotermia como fuente principal de energía (las bombas de calor), cumplen este criterio.

¿QUE ES LA AEROTERMIA ACS y COMO FUNCIONA?

Como sabemos, las calorías del aire son gratuitas y la relación entre el consumo de electricidad y la producción de calefacción (el famoso «COP» o coeficiente de rendimiento) es excelente.

Las bombas de calor aerotérmicas permiten aprovechar la energía del aire para generar calefacción (o refrigeración) así como para generar el agua caliente sanitaria de uso diario en baños y cocina.

Para ello se utiliza mediante un depósito acumulador de agua caliente con capacidad suficiente para abastecer viviendas (entre 200 y 260 litros según modelos).

Este deposito puede estar partido o bien integrado en un mismo sistema compacto. A continuación vamos a ver las diferencias:

Anuncios

AEROTERMIA MARCAS

Especialistas en aerotermia ACS, refrigeración y calefacción por radiadores, suelo radiante y colectores. Ahorro y confort en calefacción, refrigeración y ACS

Sistemas partidos


En este sistema en el que las bomba de calor están divididas para calefacción y ACS, la unidad exterior realiza el ciclo frigorífico y el agua calentada se acumula en un depósito por separado.

Dentro de los sistemas partidos, además, podemos encontrarlos con válvula de tres vías integrada en el mismo acumulador (lo que permite reducir la instalación a dos unidades: una exterior y otra interior).

Sistemas Compactos


Son aquellas bombas de calor para ACS en las que todos los componentes que realizan el ciclo frigorífico se encuentran en el mismo aparato en el que está el acumulador de agua caliente. La desventaja es que este tipo de sistemas sólo es válido para generar agua caliente sanitaria, no para alimentar un circuito de calefacción.

Estas bombas de calor para ACS compactas resultan una opción muy sencilla para sustituir un acumulador/termo existente.

  • AEROTERMIA ACS
  • CALEFACCION AEROTERMIA CON RADIADORES
  • Ahorro aerotermia

Ventajas de utilizar aerotermia para ACS


  • Facilidad de instalación
  • Ahorros energéticos entre el 40% y 70% en función de la geozona y su clima (facturas energéticas más bajas).
  • Cumple con el CTE (energías renovables).
  • Climatización (frío y calor) en un solo sistema.
  • Es compatible con con otros sistemas, como la energía solar térmica o la solar fotovoltaica
  • Menos dependencia de energías fósiles y sistema sostenible y ecológico.
LA AEROTERMIA ES UN 25% MÁS BARATA QUE EL GAS Y UN 50% MÁS ECONÓMICA QUE EL GASÓLEO
Esperamos haber resuelto sus dudas sobre la aerotermia ACS, su funcionamiento y las principales diferencias con los demás sistemas de climatización actuales.

¿Quieres compartirlo?

donde opinar sobre una empresa

Hoy en día, la opinión se está convirtiendo en una herramienta muy potente en lo que se refiere a la reputación de las empresas, productos y servicios.
Ganar la confianza del usuario es, cada vez más, un elemento esencial de reputación para cualquier negocio. Plataformas como Google, Facebook o TripAdvisor tienen como elemento de algoritmo la variable de opinión del usuario. Por ejemplo Gooogle, mediante Google My Business, da la opción a cualquier usuario de Google de escribir un comentario/opinión sobre una empresa. Dichas opiniones son mostradas, no tan solo al hacer la búsqueda de la empresa, sino también en todas las búsquedas relacionadas con el producto o servicio que dicha empresa ofrece.
Es por ello tener una buena media de opiniones es una excelente oportunidad para mostrar a los posibles clientes una buena valoración y seguimiento de las mismas. Responder las reseñas es también una buena herramienta para mostrar a tus posibles clientes que te preocupas por lo que ellos opinan y, sobre todo, tu actitud como parte de la empresa de encontrarte en disposición de una constante mejoría de tus servicios o productos.
En el siguiente enlace encontrarás una pequeña guía de ayuda para adentrarte en el mundo de las opiniones y así poder mejorar la reputación de tu empresa mediante las herramientas públicas que te mostramos.